PANELES

Panel Nº 1: “Experiencias de enseñanza-aprendizaje con un enfoque de acceso a la vivienda y a la ciudad en el marco de los DD.HH”

El derecho a la ciudad – Proyecto aula abierta de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de los Andes.

  • Cartay, Belkis
  • González Castillo, Sabel
PDF
Descargar ponencia en formato PDF

 

La asignatura “Producción Social del Habitat” del Programa de Pos-grado en Desarrollo Urbano de la Universidad Federal de Pernambuco – Espacio de investigación, enseñanza y acción social en el contexto brasileño.

  • De la Mora, Luis
  • Fontes, Ana Lúcia
PDF
Descargar ponencia en formato PDF

 

La calidad de la vivienda social: docencia, investigación y transferencia.

  • Dunowicz, Renée
  • Hasse, Rodolfo
PDF
Descargar ponencia en formato PDF

 

La tasación de la vivienda social.

  • Elguezabal M., Eduardo
PDF
Descargar ponencia en formato PDF

 

Reflexiones sobre ULACAV y la responsabilidad social universitaria.

  • Ferrero, Aurelio
  • Rebord, Gustavo
  • Rosa, Sebastián
  • Martínez, Luis
  • Vélez, Luis
  • García, Damián
  • Duarte, Gustavo
  • Cuadrado, Lucas
PDF
Descargar ponencia en formato PDF

 

2° Taller Internacional de Cooperación Académica Hábitat Social, Tecnología y Sustentabilidad.

  • Méndez, Alfredo
  • Olguín, Carlos
  • Storoni, Graciela
  • Rossi, Ludivica
PDF
Descargar ponencia en formato PDF

 

Seminario de Formación para el trabajo con la comunidad. Taller Libre de Proyecto Social. FADU-UBA.

  • Pedro, Beatriz H.
  • Dileo, Mónica
  • Difelice, Irene
  • Sanchez, Roxana
PDF
Descargar ponencia en formato PDF

 

Una experiencia de enseñanza-aprendizaje y extensión realizada por la Catedra de Gestión y Desarrollo de la Vivienda Popular, facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional del Nordeste, Argentina.

  • Pelli, María Bernabella
  • Giró, Marta
  • Franco, Rafael
  • Campos, Mariana
  • Motta, Jorge
PDF
Descargar ponencia en formato PDF

 

Habitação indígena para a aldeia Mbyá Guarani da Lomba do Pinheiro.

  • Pinto Cruz, Júlio
  • Tassinari Cruz, Juliana
PDF
Descargar ponencia en formato PDF

 

A definição de parâmetros mínimos para urbanização e moradia das áreas especiais de interesse social (AEIS): a garantia da qualidade do habitat na experiência do plano diretor da cidade de Pelotas, Brasil.

  • Saffer Medvedovski, Nirce
  • Coswig, Mateus
PDF
Descargar ponencia en formato PDF

 

Evaluación de la incorporación del taller de vivienda social en la escuela de arquitectura de la Universidad del Bio- Bio.

  • Schmidt Gómez, Dense
  • Soto, Raúl
PDF
Descargar ponencia en formato PDF

 

Estrategias de Exigibilidad del Derecho al Hábitat: práctica, conocimiento y formación.

  • Taborda, Alberto
  • Rodríguez, Elsa Marcela
PDF
Descargar ponencia en formato PDF

 

Construcción de Ciudad. Construyendo Ciudadanía La Universidad y el Asesoramiento Técnico para el Hábitat Social. Curso de Especialización Profesional de Asesoramiento Técnico al Cooperativismo de Vivienda junto a las organizaciones sociales de autogestión.

  • Vallés, Raúl
PDF
Descargar ponencia en formato PDF

 Panel Nº 2: “Principales desafíos para la Docencia (grado y postgrado) en materia de Hábitat y Vivienda, que presenta el enfoque del acceso a la vivienda y ciudad como parte de los DD.HH.”

La investigación como estrategia para la sensibilización en la problemática habitacional.

  • Bagnera, Paola
  • Inglese, Sebastián
  • Silva, Jerónimo
PDF
Descargar ponencia en formato PDF

 

La perspectiva integradora de los derechos. Actuar desde las disciplinas pensando desde la complejidad.

  • Barreto, Miguel Ángel
PDF
Descargar ponencia en formato PDF

 

Acción académica en la FAU – UNLP en el tratamiento del tema vivienda. Talleres de Procesos Constructivos y Producción de Obras.

  • Lombardi, Jorge Alberto
  • Cremaschi, Carlos Gustavo
  • Medina, Daríoel
PDF
Descargar ponencia en formato PDF

 

La negación del derecho a la ciudad y a la vivienda en los Planes Urbano – habitacionales de Chile.

  • Martínez Corbella, Carlos
PDF
Descargar ponencia en formato PDF

 

La Universidad en la promoción del derecho a la vivienda, campaña por la tenencia segura.

  • Marzioni, Guillermo
PDF
Descargar ponencia en formato PDF

 

Adaptabilidad y flexibilidad como criterio de proyecto habitacional.

  • Mascaró, Juan José
  • Giacomin, Suelen Debona
  • Cuadros, Simona
PDF
Descargar ponencia en formato PDF

 

Enseñanza del Derecho a la Ciudad y la Vivienda.

  • Méndez, Alfredo
  • Olguín, Carlos
  • Storoni, Graciela
PDF
Descargar ponencia en formato PDF

 

Factores de promoción del derecho a la ciudad y la vivienda en programas de gestión del hábitat y microemprendimientos en Rosario.

  • Salgado, Marcelo
  • Cáceres, Sabrina
  • Gurría, Laura
PDF
Descargar ponencia en formato PDF

 

Derecho a la ciudad, una experiencia de enseñanaza-aprendizaje en evaluación postocupacional.

  • Stivale, Silvia
  • Cusán, María Inésl
PDF
Descargar ponencia en formato PDF

 

Panel Nº 3: “Importancia de la participación social en el ejercicio del derecho a la ciudad y a la vivienda. Análisis de propuestas y experiencias curriculares”

(A+S) Metodología de intervención para Taller de Arquitectura en el hábitat popular.

  • Alfaro Malatesta, Sergio
  • Alvarado Gallardo, Silvana
  • Barahona Gutiérrez Ana María
PDF
Descargar ponencia en formato PDF

 

Tecnología e Innovación: sustento de la calidad en la producción social del hábitat.

  • Boselli, Teresa
PDF
Descargar ponencia en formato PDF

 

Propuesta metodológica de evaluación de los mecanismos de articulación y organización de los agentes involucrados en proyectos de producción social del habitat: Caso del conjunto Dom Hélder – Recife, Brasil

  • Brasil, Amiria
  • de Oliveira, Fernando
  • Cauás, Gustavo
  • de Lima, José Rafael
  • de la Mora, Luis
  • Silvestre, Marcus
  • Pontes, Mariana
  • Lopes, Zolane
PDF
Descargar ponencia en formato PDF

 

Propuesta de integración docente e inserción de la actividad en sectores deficitarios complejos de Buenos Aires.

  • De Sárraga, Ricardo
PDF
Descargar ponencia en formato PDF

 

El derecho a la ciudad, el derecho a conocer y participar para poder decidir dónde habitar.

  • Gallo, Sandra
  • Patausso, Mariano
  • Camoletto, Ivana
  • González, Ariel
PDF
Descargar ponencia en formato PDF

 

Cidade de Todos: diagnóstico sobre situação habitacional da Beira Trilho.

  • Locatelli Kalil, Rosa Maria
  • Postal Waihrich, Lorena
  • Leite Frandoloso, Marcos Antonio
  • Collet, Jussara
  • Fioreze, Cristina
  • de Bitencourt, Luciane
  • Gelpi, Adriana
PDF
Descargar ponencia en formato PDF

 

Del taller al barrio, entre la extensión y la intención.

  • Mandile, Diego
  • Ramirez, Homero
PDF
Descargar ponencia en formato PDF

 

Experiencias de participación social por el derecho a la vivienda y la ciudad realizadas por el Taller Libre de Proyecto Social.

  • Pedro, Beatriz (coordinación) y varios autores.
PDF
Descargar ponencia en formato PDF

 

Universidade e comunidade na perspectiva crítica de construção da proposta de produção social do habitat.

  • Rezende, Aldo
  • de Almeida, Keila Maria B. F.
  • Alves, Mércia
  • Lima, Tereza Raquel
PDF
Descargar ponencia en formato PDF

PRESENTACIONES


Panel 1: Experiencias de enseñanza aprendizaje con un enfoque de acceso a la vivienda y la ciudad en el marco de los DDHH.

Aurelio Ferrero
CEVE – Argentina

PDF
Descargar ponencia en formato PDF

Alfredo Méndez / Ludovica Rossi
Argentina

PDF
Descargar ponencia en formato PDF

Marcela Rodríguez
Argentina

PDF
Descargar ponencia en formato PDF

Juliana Tassinari Cruz
Brasil

PDF
Descargar ponencia en formato PDF

 

Panel 2: Principales desafíos para la Docencia (grado y postgrado) en materia de Hábitat y Vivienda, que presenta el enfoque del acceso a la vivienda y ciudad como parte de los DDHH.

Miguel Angel Barreto – Argentina

PDF
Descargar ponencia en formato PDF

Jorge Lombardi – Argentina

PDF
Descargar ponencia en formato PDF

 

Panel 3: Importancia de la participación social en el ejercicio del derecho a la ciudad y a la vivienda. Análisis de propuestas y experiencias curriculares.

Víctor Pelli – Argentina

PDF
Descargar ponencia en formato PDF

Beatriz Pedro – Argentina

PDF
Descargar ponencia en formato PDF

Ivana Camoletto / Mariano Pautasso
Argentina

PDF
Descargar ponencia en formato PDF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *