Eje 1 – Evolución y resultados de los procesos de enseñanza-aprendizaje cumplidos por las cátedras
Habitat inclusivo | |
| ![]() Descargar en formato PDF |
Intercambio de saberes sobre la calidad del hábitat considerando diferentes miradas en su gestión | |
| ![]() Descargar en formato PDF |
Los conjuntos habitacionales de vivienda colectiva como modelo de revitalización urbana; Barrio Almendral de Valparaiso | |
| ![]() Descargar en formato PDF |
Estrategias de ensino/ aprendizagem voltadas para a habitação de interesse social – Ensino, pesquisa e extensão dentro do Programa Vizinhança | |
| ![]() Descargar en formato PDF |
Participación del alumno en las problemáticas habitacionales de vivienda de interés social de la provincia de San Juan | |
| ![]() Descargar en formato PDF |
El hábitat como objeto de estudio complejo: hacia la complementariedad de visiones | |
| ![]() Descargar en formato PDF |
Trayecto/s de la formación en hábitat desde las Ciencias Sociales | |
| ![]() Descargar en formato PDF |
Proyecto, participacion y habitar | |
| ![]() Descargar en formato PDF |
Evolución y resultados del proceso de enseñanza-aprendizaje e institucionalización de la problemática del hábitat desarrollado por la cátedra Problemática socio-habitacional de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica de Córdoba | |
| ![]() Descargar en formato PDF |
Evolucion de la cátedra Gestión y Desarrollo de la Vivienda Popular | |
| ![]() Descargar en formato PDF |
Comunicación de la Cátedra de Vivienda Social e Instituto de Vivienda Social de la Universidad de Mendoza al XX Encuentro de la Red ULACAV | |
| ![]() Descargar en formato PDF |
Evolución de la cátedra Política de vivienda 2005/2014 – De la linealidad de los contenidos a la relación matricial de los componentes. Articulaciones académicas y ampliación de escenarios | |
| ![]() Descargar en formato PDF |
Projeto de Habitação Social e Desenho Urbano: proposta de integração no ensino da Arquitetura e Urbanismo | |
| ![]() Descargar en formato PDF |
Procesos de enseñanza / aprendizaje en situaciones reales del hábitat popular. Origen, trayectoria y futuro. Sintonía de procesos | |
| ![]() Descargar en formato PDF |
Eje 2 – Vinculaciones establecidas por las cátedras en el ámbito académico y el medio socioterritorial
Bases para un centro de estudios y desarrollo del hábitat sustentable (CEDHAS) | |
| ![]() Descargar en formato PDF |
La gestión de servicios urbanos de infraestructura en el contexto de profundización del proceso de segregación residencial socioeconómica: el caso del piedemonte mendocino | |
| ![]() Descargar en formato PDF |
Desarrollos de la experiencia académica con sede en CIHaM para el trabajo en red en Villa 15 (Ciudad Oculta) – CABA | |
| ![]() Descargar en formato PDF |
Ensayando en el territorio los saberes disciplinares. Caso Colastiné – Vía Muerta, Santa Fe | |
| ![]() Descargar en formato PDF |
Experiencias desarrolladas por el Equipo Para el Estudio de la Vivienda (EPEV) – Rosario | |
| ![]() Descargar en formato PDF |
Loteamento Dunas: o ensino construído junto à comunidade | |
| ![]() Descargar en formato PDF |
Compendio legislativo: leyes de vivienda y ordenamiento territorial – 2013-2014 | |
| ![]() Descargar en formato PDF |
Hábitat, salud y actores sociales. Reflexiones sobre articulación posible entre Universidad e instituciones del Estado municipal de Rosario | |
| ![]() Descargar en formato PDF |
Hábitat y gestión asociada: experiencia de puesta en valor arquitectónica de los Galpones Ex Aliar B° La Favorita | |
| ![]() Descargar en formato PDF |
Eje 3 – Visión de futuros aportes de las cátedras y la Red para el desarrollo del hábitat social
Transferencia del conocimiento investigación, docencia y extensión universitaria, experiencias para el fortalecimiento de la Red ULACAV | |
| ![]() Descargar en formato PDF |
Propuesta de plan de enseñanza / aprendizaje – Asignatura vivienda de interés social | |
| ![]() Descargar en formato PDF |