Eje 1 – Formación e interdisciplina
Procesos de enseñanza y aprendizaje del proyecto arquitectónico, vinculados a la realidad social de villas y asentamientos en el AMBA | |
| ![]() Descargar en formato PDF |
Trabajo de campo interdisciplinario en grupos sociales vulnerables en el AMBA, en la localidad de José C. Paz | |
| ![]() Descargar en formato PDF |
Propuesta de articulación de docencia y extensión para el mejoramiento del hábitat social desde un enfoque interdisciplinario | |
| ![]() Descargar en formato PDF |
Experiencia interdisciplinaria. Talleres intercátedra en la Universidad Nacional de Córdoba | |
| ![]() Descargar en formato PDF |
Direito à arquitetura e ao urbanismo: uma experiência interdisciplinar | |
| ![]() Descargar en formato PDF |
Intervenção urbanística com foco em produção da habitação pelo mercado imobiliário | |
| ![]() Descargar en formato PDF |
Interdisciplinaridade, Interinstitucionalidade e participação social [na apropriação do território]: A Experiência do XVI SeNEMAU | |
| ![]() Descargar en formato PDF |
Asentamiento Soberanía. Una experiencia de Formación en la Acción | |
Nilce J. Aguirres, Silvina Bordón, María F. Briones, Mariana Campos, Valeria Castillo, Noel Depettris, Rafael Franco, Carolina Galarza, Marta Giró, Christiano Machuca Solé, Diego Osvaldo Mazzaro, Elizabeth Pace, María Bernabela Pelli, María Belén Sarmiento, Elena L. Verzilli | ![]() Descargar en formato PDF |
Projeto de Extensão em Habitação de Interesse Social da Universidade Católica de Pelotas | |
| ![]() Descargar en formato PDF |
Interfaces entre ensino, pesquisa e prática profissional: o caso do plano de Reabilitação de Imóveis na Área Central da Cidade do Rio de Janeiro | |
| ![]() Descargar en formato PDF |
Participación interdisciplinaria e intersectorial de la Facultad de Arquitectura, Universidad Veracruzana en la producción social de hábitat | |
| ![]() Descargar en formato PDF |
Articulación de cátedras como estrategia para el abordaje complejo e interactoral de la formación en la producción social del hábitat | |
| ![]() Descargar en formato PDF |
Eje 2 – Formación y complejidad
Sinergias en la Producción Social del Hábitat | |
| ![]() Descargar en formato PDF |
Modelo de intervención y asistencia técnica interactoral en asentamientos urbanos informales como estrategia de formación transformadora | |
| ![]() Descargar en formato PDF |
Procesos de construcción social del hábitat: la lucha por el territorio urbano | |
| ![]() Descargar en formato PDF |
Propuesta de implementación para la Práctica comunitaria en la Facultad de Arquitectura de la UNMDP | |
| ![]() Descargar en formato PDF |
Estrategias y experiencias de formación integral | |
| ![]() Descargar en formato PDF |
Las acciones de extensión como herramientas de formación para el abordaje desde la complejidad: la experiencia de Villa Juana | |
| ![]() Descargar en formato PDF |
Experiencias de articulación interinstitucional, realizadas a partir de la Cátedra Experimental de Hábitat Popular y Vivienda de Interés Social | |
| ![]() Descargar en formato PDF |
La complejidad como estrategia para la puesta en valor de la formación | |
| ![]() Descargar en formato PDF |
Experiencias, reflexiones y aportes teóricos hacia el hábitat segregado de Villa 15, CABA | |
| ![]() Descargar en formato PDF |
Espacio público y planificación participativa en la Chacra 181, Posadas, Misiones | |
| ![]() Descargar en formato PDF |
Participación, complejidad y Universidad | |
| ![]() Descargar en formato PDF |
Avances de investigación en torno a estrategias y obstáculos para la formación en la producción social del hábitat | |
| ![]() Descargar en formato PDF |
Integración proyectual y social: articulación de formación, investigación y extensión en el abordaje de problemáticas sociales en situaciones reales | |
| ![]() Descargar en formato PDF |