Eje 1 – Formación e interdisciplina

Procesos de enseñanza y aprendizaje del proyecto arquitectónico, vinculados a la realidad social de villas y asentamientos en el AMBA

  • Maria Eugenia Jaime
  • Julian Salvarredy
  • Clara Mansueto
  • Ricardo De Francesco
PDF
Descargar en formato PDF


Trabajo de campo interdisciplinario en grupos sociales vulnerables en el AMBA, en la localidad de José C. Paz

  • María Marcela Valzolgher
PDF
Descargar en formato PDF


Propuesta de articulación de docencia y extensión para el mejoramiento del hábitat social desde un enfoque interdisciplinario

  • Dr. Arq. Marcelo Salgado
  • Mgs. Arq. Sabrina Cáceres
  • Mgs. Arq. Laura Gurría
  • Arq. Claudio Solari
  • Lic. Nora Gancedo
  • Lic. Marta Basuino
  • Berenice Polenta
PDF
Descargar en formato PDF


Experiencia interdisciplinaria. Talleres intercátedra en la Universidad Nacional de Córdoba

  • Aurelio Ferrero
  • Gustavo Rebord
  • Daniela Mulatero Bruno
  • Luis Vélez
  • Cristina Astesano
  • Alejandro Macchione
  • María Luisa Weidmann
  • Valentín Volpe
  • Gisela Sánchez
PDF
Descargar en formato PDF


Direito à arquitetura e ao urbanismo: uma experiência interdisciplinar

  • Renato Pequeno
  • Clarissa Figueiredo Sampaio Freitas
PDF
Descargar en formato PDF


Intervenção urbanística com foco em produção da habitação pelo mercado imobiliário

  • Abner Augusto de Souza
  • Carla Nottingham
  • Clara Bucar
  • Renato Pequeno
PDF
Descargar en formato PDF


Interdisciplinaridade, Interinstitucionalidade e participação social [na apropriação do território]: A Experiência do XVI SeNEMAU

  • Beatriz Rodrigues Andrade
  • Nayana Helena Barbosa de Castro
  • Renato Pequeno
  • Thaís Sales Gonçalves
PDF
Descargar en formato PDF


Asentamiento Soberanía. Una experiencia de Formación en la Acción

Nilce J. Aguirres, Silvina Bordón, María F. Briones, Mariana Campos, Valeria Castillo, Noel Depettris, Rafael Franco, Carolina Galarza, Marta Giró, Christiano Machuca Solé, Diego Osvaldo Mazzaro, Elizabeth Pace, María Bernabela Pelli, María Belén Sarmiento, Elena L. Verzilli

PDF
Descargar en formato PDF


Projeto de Extensão em Habitação de Interesse Social da Universidade Católica de Pelotas

  • Noé Vega Cotta de Mello
  • Joseane da Silva Almeida
  • Reinaldo Luiz Xavier Tillmann
  • Jairo Dias Nogueira
  • Cassius Baumgarten Vieira, Juliane Fiss Weber, Mariana Porto Rotta, Raquel Levien Almeida, Pamela da Costa Lopes, Rosiane Dias Cardoso
PDF
Descargar en formato PDF


Interfaces entre ensino, pesquisa e prática profissional: o caso do plano de Reabilitação de Imóveis na Área Central da Cidade do Rio de Janeiro

  • Mauro Santos
  • Wilder Ferrer
  • Paula Peret
PDF
Descargar en formato PDF


Participación interdisciplinaria e intersectorial de la Facultad de Arquitectura, Universidad Veracruzana en la producción social de hábitat

  • Bertha Lilia Salazar Martínez
  • Luis Arturo Vázquez Honorato
  • Mauricio Hernández Bonilla
  • Carlos Gustavo Hernández
  • Constantino Baeza Garduza
PDF
Descargar en formato PDF


Articulación de cátedras como estrategia para el abordaje complejo e interactoral de la formación en la producción social del hábitat

  • Paola Bagnera
  • Martín Motta
PDF
Descargar en formato PDF

 


 

Eje 2 – Formación y complejidad

Sinergias en la Producción Social del Hábitat

  • Arq. Carlos H. Olguín
  • Arq. Ricardo Bekerman
  • Arq. Alfredo C. Méndez
PDF
Descargar en formato PDF


Modelo de intervención y asistencia técnica interactoral en asentamientos urbanos informales como estrategia de formación transformadora

  • Daniela Gargantini
  • Laura Basso
  • Verónica Greppi
  • Jimena Garro
  • Soledad Cuadra,
  • Ludmila Garbellotto
  • Soledad Votano
  • Gerardo Pierini
PDF
Descargar en formato PDF


Procesos de construcción social del hábitat: la lucha por el territorio urbano

  • Sanchez Boni
  • Andrea de las Mercedes Rastelli
  • Noelia Belén
PDF
Descargar en formato PDF


Propuesta de implementación para la Práctica comunitaria en la Facultad de Arquitectura de la UNMDP

  • María Inés Cusán
  • Silvia Stivale
PDF
Descargar en formato PDF


Estrategias y experiencias de formación integral

  • Arq. Luciana Marsili
  • Arq. Julia Pantaleón
  • Arq. Clara Ameri
  • Arq. Natalia Amor
PDF
Descargar en formato PDF


Las acciones de extensión como herramientas de formación para el abordaje desde la complejidad: la experiencia de Villa Juana

  • Arq. Paola Bagnera
  • Arq. María Belén Pennisi
  • Arq. Sabrina Ponce
  • Pablo Poeta
  • Maira Valdiviezo
PDF
Descargar en formato PDF


Experiencias de articulación interinstitucional, realizadas a partir de la Cátedra Experimental de Hábitat Popular y Vivienda de Interés Social

  • Marcelo Barrale
  • Enrique Franco
  • Javier Elías
PDF
Descargar en formato PDF


La complejidad como estrategia para la puesta en valor de la formación

  • Renee Dunowicz
  • Marí Rosa Ridl
  • Teresa Boselli
  • Valeria Muchinsky
  • Gabriela Orero
  • Rodolfo Besada
  • Karen Von Martín, María Duarte, Juan Claria, Muriel Espinosa
PDF
Descargar en formato PDF


Experiencias, reflexiones y aportes teóricos hacia el hábitat segregado de Villa 15, CABA

  • Ricardo de Sárraga
PDF
Descargar en formato PDF


Espacio público y planificación participativa en la Chacra 181, Posadas, Misiones

  • Arq. Javier Mendiondo
  • Arq. Juan Guidura
PDF
Descargar en formato PDF


Participación, complejidad y Universidad

  • Dr. Arq. Luis Arturo Vázquez Honorato
  • Dra. Arq. Bertha Lilia Salazar Martínez
  • Arq. Selim Castro Salgado
PDF
Descargar en formato PDF


Avances de investigación en torno a estrategias y obstáculos para la formación en la producción social del hábitat

  • Marta Giró
  • Elizabeth Pace
  • Rafael Franco
  • María B. Pelli
  • Ariel González
  • Pablo Batistela
  • Aurelio Ferrero
  • Gustavo Rebord
  • Daniela Gargantini
  • Laura Basso
PDF
Descargar en formato PDF


Integración proyectual y social: articulación de formación, investigación y extensión en el abordaje de problemáticas sociales en situaciones reales

  • Beatriz Pedro
PDF
Descargar en formato PDF
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *