A partir de la Asamblea realizada en el marco del XXIV Encuentro, año 2017, la conducción de la red quedó conformada de la siguiente manera:

Desde su fundación en Septiembre de 1995 hasta Octubre de 1997 ejerció la dirección de la Red ULACAV, en calidad de Coordinadora general, la Socióloga Mercedes Lentini (Mendoza, Argentina). Desde Octubre de 1997 hasta Octubre de 2001, la dirección en calidad de Presidente de la Red ULACAV estuvo a cargo del Arq. Orlando Sepúlveda Mellado (Santiago de Chile), quién trabajó con un Consejo Consultor integrado por los anfitriones de los Encuentros hasta el año 2001.

Conformación por Consejo Académico (2001-2009):

En el Acta del VII Encuentro (Resistencia, 2001) se acordó la conformación del Consejo Académico de la Red, el cual buscó representar a los diferentes países que participaban de la Red. Tuvo como funciones: tomar decisiones en el transcurso entre Encuentros sobre gestión y conducción de la Red, y sobre representación de la misma ante instituciones; realizar la lectura y selección de ponencias presentadas para los Encuentros de la Red.

El Consejo Académico estuvo formado por 3 miembros: uno de ellos cumplía el rol de Presidente y los otros dos el de Coordinadores de los próximos Encuentros de la Red. El cargo de Presidente fue rotativo, correspondiendo al Coordinador del Encuentro inmediato anterior.

En el Acta del IX Encuentro (Asunción, 2003) se acordó la necesidad de dotar a la Red de una Secretaría permanente, que asuma responsabilidades ejecutivas durante un período mayor que el de cada presidencia. Se designó al Arq. Orlando Sepúlveda Mellado (INVI, Santiago de Chile) para ocupar estas funciones por el término de 3 años (2003-2006).

Desde 2006, dicha secretaría permanente está radicada en la Universidad de Mendoza, Argentina, y está compuesta por representantes de las siguientes instituciones académicas y de investigación de Mendoza (Argentina):

– Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad de Mendoza;
– Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo;
– Facultad Regional Mendoza de la Universidad Tecnológica Nacional;
– Laboratorio de Ambiente Humano y Vivienda, INCIHUSA-CONICET

A partir de la Asamblea realizada en el marco del XIV encuentro realizada en la UBA la secretaría ejecutiva queda a cargo del Ing. Ariel González UTN Santa Fe quien asume un período de transición con funciones reducidas.

Período 2001-2002
Arq. Víctor Pelli (FAU-UNNE, Resistencia, Argentina) – Presidente
Arq. Jorge Di Paula (FADU-UDELAR, Montevideo, Uruguay)
Arq. René Canese (FADA-UNA, Asunción, Paraguay)

Período 2002-2003
Arq. Jorge Di Paula (FADU-UDELAR, Montevideo, Uruguay) – Presidente
Arq. René Canese (FADA-UNA, Asunción, Paraguay)
Arq. Nirce Saffer Medvedovski (FAU-UTFP, Pelotas, Brasil)

Período 2003-2004
Arq. René Canese (FADA-UNA, Asunción, Paraguay) – Presidente
Arq. Nirce Saffer Medvedovski (FAU-UTFP, Pelotas, Brasil)
Dr. Arq. Marcelo Salgado (FAPYD-UNR, Rosario, Argentina)

Arq. Rubén Sepúlveda (FAU-UCHILE, Santiago, Chile) – Secretario Ejecutivo

Período 2004-2005
Arq. Nirce Saffer Medvedovski (FAU-UTFP, Pelotas, Brasil) – Presidenta
Dr. Arq. Marcelo Salgado (FAPYD-UNR, Rosario, Argentina)
Arq. Alfredo Méndez (FAUD-UM, Mendoza, Argentina)

Arq. Rubén Sepúlveda (FAU-UCHILE, Santiago, Chile) – Secretario Ejecutivo

Período 2005-2006
Dr. Arq. Marcelo Salgado (FAPYD-UNR, Rosario, Argentina) – Presidente
Arq. Alfredo Méndez (FAUD-UM, Mendoza, Argentina)
Arq. Rubén Sepúlveda (FAU-UCHILE, Santiago, Chile)

Arq. Rubén Sepúlveda (FAU-UCHILE, Santiago, Chile) – Secretario Ejecutivo

Período 2006-2007
Arq. Alfredo Méndez (FAUD-UM, Mendoza, Argentina) – Presidente
Arq. Rubén Sepúlveda (FAU-UCHILE, Santiago, Chile)
Arq. Beatriz Pedro (FADU-UBA, Buenos Aires, Argentina)

Secretaría Permanente compuesta por: Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad de Mendoza; Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo; Facultad Regional Mendoza de la Universidad Tecnológica Nacional; y Laboratorio de Ambiente Humano y Vivienda, INCIHUSA-CONICET

Período 2007-2008
Arq. Rubén Sepúlveda (FAU-UCHILE, Santiago, Chile) – Presidente
Mg. Arq. Beatriz Pedro (FADU-UBA, Buenos Aires, Argentina)
Mg. Arq. Marta Giró (FAU-UNNE, Resistencia, Argentina)

Secretaría Permanente compuesta por: Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad de Mendoza; Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo; Facultad Regional Mendoza de la Universidad Tecnológica Nacional; y Laboratorio de Ambiente Humano y Vivienda, INCIHUSA-CONICET

Período 2008-2009
Mg. Arq. Beatriz Pedro (FADU-UBA, Buenos Aires, Argentina) – Presidente
Mg. Arq. Marta Giró (FAU-UNNE, Resistencia, Argentina)
Arq. Jorge Di Paula – Arq. Raúl Valles (FADU-UDELAR, Montevideo, Uruguay)

Ing. Ariel González (FRSF-UTN, Santa Fe, Argentina) – Secretario Ejecutivo (período de transición con funciones reducidas)

 

Conformación por Secretaría General, Secretaría Ejecutiva y Consejo Directivo (2009-Actualidad):

En el Acta del VX Encuentro (Resistencia, 2009) se acordó la conformación de una Secretaría General, una Secretaría Ejecutiva y un Consejo Directivo de cuatro miembros.

Período 2009-2011
Secretaria General: Arq. Marta Giró (FAU-UNNE, Resistencia, Argentina)
Secretario Ejecutivo: Ing. Ariel González (FRSF-UTN, Santa Fe, Argentina)
Consejo Directivo: Arq. Aurelio Ferrero (FAU-UNC, Córdoba, Argentina); Dra. Mercedes Lentini (FCP-UNCUYO, Mendoza, Argentina); Arq. Rubén Sepúlveda (FAU-UCHILE, Santiago, Chile); y Arq. Víctor Pelli (FAU-UNNE, Resistencia, Argentina)

Período 2011-2014
Secretaria General: Arq. Rubén Sepúlveda (FAU-UCHILE, Santiago, Chile)
Secretario Ejecutivo: Ing. Ariel González (FRSF-UTN, Santa Fe, Argentina)
Consejo Directivo: Arq. Marta Giró (FAU-UNNE, Resistencia, Argentina); Arq. Daniela Gargantini (FAU-UCC, Córdoba, Argentina); Arq. Nirce Saffer Medvedovski (FAU-UTFP, Pelotas, Brasil); Lic. Marcela Rodríguez (ETS-UNC, Córdoba, Argentina)

Período 2014-2017
Secretaria General: Arq. Marta Giró (FAU-UNNE, Resistencia, Argentina)
Secretario Ejecutivo: Arq. PUR Martín Motta (FADU-UBA, Buenos Aires, Argentina)
Consejo Directivo: Dr. Arq. Luis Vázquez Honorato (FA-UV, Xalapa, México); Arq. Nirce Saffer Medvedovski (FAU-UTFP, Pelotas, Brasil); Dra. Arq. Daniela Gargantini (FA-UCC, Córdoba, Argentina); y Arq. Carlos Olguín (FAUD-UM, Mendoza, Argentina)

Período 2017-2021 (extendido por el plazo de 1 año por la Asamblea de la Red ULACAV en 2020)
Secretaria General: Arq. Beatriz Pedro (FADU-UBA, Buenos Aires, Argentina)
Secretario Ejecutivo: Dr. Arq. Luis Vázquez Honorato (FA-UV, Xalapa, México)
Consejo Directivo: Arq. Rubén Sepúlveda (FAU-UCHILE, Santiago, Chile); Dr. Arq. Luis de la Mora (CIAPA-UFPE, Pernambuco, Brasil, hasta 2018 por fallecimiento); Dra. Danielle Rocha (CIAPA-UFPE, Pernambuco, Brasil, a partir de 2018); Dr. Arq. Martín Motta (FADU-UBA, Buenos Aires, Argentina); y Arq. Martín Zalazar (FAAU-UC, Mendoza, Argentina)

Período 2021-2024
Secretaria General: Arq. Beatriz Pedro (FADU-UBA, Buenos Aires, Argentina)
Secretario Ejecutivo: Arq. Martín Zalazar (FRM-UTN / FAAU-UC, Mendoza, Argentina)
Consejo Directivo: Dra. Paula Boldrini (FAU-UNT, Tucumán, Argentina); Arq. Selene Laguna (DIC-UA-UAM, México DF, México); Mg. María Bernabela Pelli (FAU-UNNE, Resistencia, Argentina); Dra. Maria Dulce Picanço Bentes (DA-LHHC-UFRN, Natal, Brasil); Dra. Danielle Rocha (CIAPA-UFPE, Pernambuco, Brasil); Mg. Elsa Marcela Rodríguez (Facultad Ciencias Sociales- UNC, Córdoba, Argentina).