CONVOCATORIA XXI ENCUENTRO

La Red ULACAV cuenta con una larga trayectoria en la reflexión acerca de las herramientas didácticas utilizadas en niveles académicos de grado y posgrado para permitir procesos de enseñanza-aprendizaje acordes a las problemáticas de la producción social del hábitat. Las cátedras que la integran plantean la existencia de diferencias entre la enseñanza de esta problemática respecto a otras tanto en el abordaje teórico como práctico. El desarrollo de una pedagogía específica que permita formar profesionales que se desenvuelvan en entornos interdisciplinares y complejos sigue siendo una deuda no saldada por nuestras universidades. Si a eso sumamos la cualidad de profesionales que tengan como premisa la búsqueda de un encuentro de saberes populares, técnicos y académicos para la generación de intervenciones en el territorio, nos encontramos con varios escollos aún sin resolver.

Proyecto Libro XX Aniversario Red ULACAV

En la Asamblea del XVIII Encuentro Red ULACAV, realizado en Santa Fe (Argentina) en octubre de 2012, se planteó la idea de estructurar el Libro del XX Aniversario de la Red en base a una compilación de los contenidos teórico-prácticos desarrollados en las ponencias y/o algunas conferencias, que constituyen puntos de referencia en la evolución

Libro «Aprendizajes desde el Hábitat Popular»

El Concejo Deliberante de la CIudad de Córdoba, Argentina, declaró de interés legislativo el libro «Aprendizajes desde el Hábitat Popular» realizado por docentes de la cátedra Problemática de la Vivienda Popular de la FAUD – UNC. El libro se puede descargar desde este link.

Se realizó el XVIII Encuentro en Santa Fe

Tuvo cita en la ciudad de Santa Fe, Argentina, con sede en la Universidad Tecnológica Nacional y la Universidad Nacional del Litoral, los días 10, 11 y 12 de octubre de 2012. Ver ponenciasVer galería de imágenes ¡Conocé los encuentros ULACAV accediendo a la solapa «Encuentros»!Para saber más, consultar dudas y acercarte a la Red,